domingo, 20 de febrero de 2011

Orellana 2011. V Centenario. Congreso de los Diputados. Comisión de Cultura. Grupo Parlamentario Popular.


Nuevo impulso al V Centenario Orellana 2011.
Año Orellana.
A propuesta del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, se constituye La Comisión de Cultura del Congreso para apoyar e impulsar la Conmemoración del V Centenario del Nacimiento en Trujillo de Francisco de Orellana, descubridor del Río de las Amazonas.

Boletín Oficial de las Cortes Generales.

Congreso de los diputados IX Legislatura 22 de diciembre de 2009
Comisión de Cultura
161/001405

A la Mesa del Congreso de los Diputados.

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa Proyecto de Conmemoración del V Centenario del Nacimiento en Trujillo de Francisco de Orellana, descubridor del Amazonas, para su debate en Comisión de Cultura.

Exposición de motivos:

La existencia de la Asociación Trujillo 2011 tiene como fin impulsar, consolidar y ejecutar el Proyecto de Conmemoración del V Centenario del Nacimiento en Trujillo del descubridor del río Amazonas, Francisco de Orellana, y de la difusión y conocimiento de los valores históricos y culturales de la ciudad de Trujillo. Se trata de homenajear la figura del descubridor Francisco de Orellana, divulgar el carácter histórico y documental del episodio, al mismo tiempo de procurar el impulso turístico de la ciudad y el entorno que le vio nacer.
Por ello, el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso formula la siguiente

Proposición no de Ley:

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que apoye institucionalmente y se implique en el Proyecto de Conmemoración del V Centenario del Nacimiento en Trujillo de Francisco de Orellana (1511-1546), descubridor del Amazonas, que tanto el Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Trujillo, como la Asociación Cultural de Trujillo 2010, han pergeñado para la realización de este importante acontecimiento.»

Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de diciembre de 2009. —Carlos Floriano Corrales, Diputado. — María Soraya Sáenz de Santamaría Antón, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

martes, 15 de febrero de 2011

Trujillo y Monfragüe entre dos aguas: Entre el Tajo y el Río de las Amazonas.



Un día como hoy, se ha conmemorado en Monfragüe (Cáceres - Extremadura), El Hermanamiento entre los países Iberoamericanos de la cuenca del Amazonas, con Extremadura y Trujillo como Capital Cultural del V Centenario. Vertiendo agua del mítico Río Mar, el Río de las Amazonas, en la confluencia del Tajo con el Tiétar. Al fondo el Salto del Gitano.
Un día como hoy, sábado 12 de Febrero de 2011, efemérides del descubrimiento del Amazonas por el explorador trujillano Francisco de Orellana.
Acontecimiento en Monfragüe en conmemoración del Año Orellana. Trujillo 2011. V Centenario del nacimiento en Trujillo del descubridor del Amazonas Francisco de Orellana.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Ruta Quetzal en Trujillo. La Ruta de Francisco de Orellana.


Coincidiendo con el Año Orellana. Trujillo 2011. V Centenario.
El próximo año 2011, durante la Conmemoración del V centenario del Nacimiento en Trujillo del descubridor del Amazonas, Francisco de Orellana, la Ruta Quetzal, capitaneada por Miguel de la Quadra Salcedo, hará escala en Trujillo el 19 de Julio de 2011.
El plazo para presentar los trabajos sobre Francisco de Orellana y su descubrimiento, el Amazonas, expira el 31 de Enero de 2011.
En la convocatoria podrán participar escolares tanto trujillanos como extremeños entre 15 y 16 años.
Las bases para participar y enviar los trabajos sobre Orellana, se encuentran en la Web de la Ruta Quetzal.

jueves, 19 de agosto de 2010

Mónica Rosa Musa del V Centenario.



Mónica Rosa Musa del V Centenario.
La encantadora trujillana Mónica Rosa representará a Trujillo durante las Ferias y Fiestas en honor de la Virgen de la Victoria patrona de todos los que nos sentimos universales trujillanos.
Es un honor para todo Trujillo que Mónica Rosa sea la Reina de los Festivales de Trujillo.
Musa del Año Orellana. Trujillo 2011. V Centenario.
Que conmemora el Nacimiento en Trujillo de Francisco de Orellana Descubridor del Amazonas. Elegida por unanimidad popular, Mónica Rosa, visitó La Casa de Orellana para impulsar desde todos los ámbitos, tanto regionales, nacionales como europeos, iberoamericanos, e internacionales.
La gesta más importante y ambiciosa en la historia de los descubrimientos de la humanidad.
La hazaña del descubrimiento y navegación del Amazonas. Y de la figura histórica del más olvidado de los héroes: el extremeño Francisco de Orellana.

Trujillo Cáceres Extremadura España. Casa de Orellana

domingo, 6 de junio de 2010

Francisco de Orellana 2011. Trujillo en el Amazonas.


V Centenario del Nacimiento en Trujillo de Francisco de Orellana (1511-1546) Descubridor del Rio Amazonas.
El veinte por ciento de aguadulce del planeta. Una quinta parte del agua que necesitamos a diario.
La Amazonía es el Aire Acondicionado del Planeta.
La Fuente del Amazonas se encuentra en Trujillo,Cáceres, Extremadura, España. En la Casa Natal de su Descubridor.
Trujillo

miércoles, 12 de mayo de 2010

Trujillo en el Amazonas. El Río Amazonas en Trujillo.


Estamos impulsando desde Trujillo, España, el Proyecto de Conmemoración en el próximo año 2011 del V Centenario del Nacimiento en Trujillo del Descubridor del Río Amazonas Francisco de Orellana (1511-1546).
Nuestro proyecto tiene tres líneas básicas de actuación: Histórica. Turística y Medioambiental.

1. La Histórica y Cultural: Homenajear la figura del descubridor Francisco de Orellana. Divulgar el carácter histórico, documental, y biográfico del episodio. Orellana descubrió una nueva vía de comunicación entre el Pacífico y el Atlántico navegando todo el continente de parte a parte. Su casa natal está en Trujillo, emplazada en la Villa Medieval, rehabilitada en un alojamiento hotelero exclusivo. Cercana está la Iglesia de Santa María La Mayor, una de las joyas de Trujillo, donde en su plaza rebosa el busto en bronce del descubridor con las fechas de su nacimiento y de su muerte (1511-1546).

2. La Turística: Impulso turístico sin precedentes a una zona de gran potencial en cuanto a su patrimonio histórico y cultural y a su diversidad paisajística (La Dehesa Extremeña, El Parque de Monfragüe, a tan sólo media hora de Trujillo).
Todo un proyecto de expansión Iberoamericano. Invitando a países protagonistas y periféricos que pueblan ambas orillas del Amazonas desde su nacimiento a su desembocadura desde la perspectiva de la Cooperación Internacional y para Iberoamérica. La presencia imprescindible de la participación de Portugal en el evento. Incidiendo en la protección y conservación del Río más importante y popular del planeta: El Amazonas. Una oportunidad única para reivindicar "el pulmón del planeta". La zona geográfica de mayor biodiversidad de la Tierra. La conmemoración de Trujillo 2011 multiplicaría el interés de la región como destino turístico y cultural; como preámbulo a Cáceres 2016, concitando un aluvión de inversiones. Convirtiendo a Trujillo en la capital cultural y medioambiental de Extremadura.
Una excelente oportunidad de negocio para el mundo empresarial. Un atractivo turístico sin paliativos.

3. Medioambiental: La idea esencial es traer el Amazonas a Trujillo. Un escenario temático donde se pueda visitar el Amazonas, con toda su complejidad, a 250 Km. de Madrid, de Sevilla y de Lisboa en autovía; o a través de la Ruta de la Plata.
a) Llevar el Amazonas a Trujillo, convirtiendo a una ciudad extremeña en el punto de encuentro entre las culturas amazónicas y españolas. La relevancia de las culturas indígenas.
b) Impulsar el conocimiento y la defensa de la cuenca amazónica como reto fundamental en la lucha contra el cambio climático. El Río Amazonas contiene el 20% de aguadulce del planeta.
c) Situar a Trujillo en el lugar de referencia mundial de todo lo relacionado con el Amazonas fuera de su entorno.

4. La Denominación: El término “Amazonas” y sus derivados “Amazonía o Amazonia ” son nombres propios, sustantivos que a iniciativa de Francisco de Orellana, en su tiempo, así los denominó. Por lo tanto patrimonio histórico y cultural de Extremadura.

Así como apoyar la aspiración del parque de Monfragüe, junto con las ciudades de Plasencia y de Trujillo, para obtener la declaración de Patrimonio de la Humanidad que otorga la Unesco.
El proyecto -un proyecto cultural, turístico, empresarial e innovador-, ya fue avalado por el pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Trujillo.

No se trata, por tanto, de un proyecto exclusivamente trujillano. Se trata de un proyecto extremeño de cuyo desarrollo se quiere hacer partícipe a toda la región.


PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El proyecto “Trujillo 2011” pretende, al menos, el desarrollo de las siguientes actividades:

- Gran exposición sobre Francisco de Orellana y su tiempo.
- Gran Exposición Amazónica.
- Cursos de verano sobre las relaciones entre Extremadura y América.
- Ciclo de conferencias y seminarios.
- Conciertos.
- Publicaciones.
- Producción de audiovisuales.
- La Ruta Quetzal, capitaneada por Miguel de la Quadra, saldrá desde la Casa de Orellana en Trujillo en el año 2011. Para emular a través del Amazonas la Ruta de Orellana.
El evento cuenta, a día de hoy, con la adhesión de las siguientes Instituciones:

El Pleno de la Corporación Municipal del Exmo. Ayuntamiento de Trujillo, presidido por su Alcaldesa Ilma. Sra. Doña Cristina Blázquez. La Fundación Xavier de Salas; La Fundación Obra Pía de Los Pizarro; El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas CETA-Ciemat de Trujillo; La Hermandad de la Virgen de la Victoria. La Real Academia de las Artes y de las Letras. La Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura; La Comisión Yuste 2008; La Asociación para La Conservación de Trujillo. La Mancomunidad de Trujillo. La Asociación de Vecinos de Huertas de Ánimas; El Instituto de Enseñanza Secundaria Francisco de Orellana; La Asociación Plataforma Sin Barreras; La Asociación por la Cultura y Naturaleza Cuenca del Río Almonte (Acuna). La Coordinadora General del Consorcio Cáceres 2016. El Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica. La Casa de América y el Museo de América, ambos en Madrid. Y La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.


El Proyecto se presentó oficialmente en Trujillo, en La Casa de Orellana, por la Asociación Cultural Trujillo 2011, promotora del mismo, el 11 de Septiembre de 2009; coincidiendo con el 11 de Septiembre de 1541, fecha en que Francisco de Orellana alcanza el Atlántico tras su viaje a través del Amazonas.

La Casa Natal de Francisco de Orellana, descubridor del Amazonas es la Casa de mayor proyección histórica dentro del recinto amurallado de la Villa Medieval de Trujillo. La primera casa solariega bajando a la derecha las escaleras próximas a la Iglesia de Santa María la Mayor de la Asunción. En ella nació en el año 1511 Francisco de Orellana, descubridor del Río Amazonas. Capitán de la primera expedición que navegó por completo su curso fluvial. Una de las mayores gestas en la historia de los descubrimientos de la humanidad. Célebre descendiente de la vieja nobleza trujillana, participó en la epopeya americana, en la conquista, colonización y evangelización del Nuevo Mundo. Nombrado por el entonces Príncipe Felipe II, en las Capitulaciones firmadas en la Real Chancillería de Valladolid, el 13 de Febrero de 1544, Adelantado, Gobernador y Capitán General de Nueva Andalucía. Es un edificio sobrio del siglo XV. Con torre almenada y arco apuntado en la portada bajo los diez roeles del escudo de los Orellana. De hijosdalgos aposentos, conserva salones originales de la época. Y en su Biblioteca se contempla, esgrafiadas, las armas blasonadas de los Loaysa, Chaves y Orellana. La Casa ha sido pergeñada por el afamado decorador Duarte Pinto Coelho.

La Asociación Cultural Trujillo 2011 presentó recientemente en Madrid el libro biodiverso, contándonos su relato a través del Amazonas, “Viaje al Traspasado Corazón del Mundo. Rebuscando Eldorado” de los periodistas Francisco y Juan Carlos de La Cal; tanto en la Casa de América como en el Museo de América. Protagonizando el acto como introductor el escritor más prolífico de España Alberto Vázquez Figueroa.

Web Site:
Francisco de Orellana Descubridor del Amazonas

Blog:
Trujillo en el Amazonas

Casa de Orellana:
Casa de Francisco de Orellana en Trujillo

Trujillo Spain

Trujillo                                  Spain
Casa de Orellana

Francisco de Orellana. Descubridor del Río Amazonas.

Datos personales