sábado, 23 de febrero de 2008

Trujillo 2011 Francisco de Orellana V Centenario


Su finalidad es la de fomentar e impulsar desde Trujillo nuevos lazos de convivencia entre Extremadura y América.
Otra gran oportunidad para dar a conocer Trujillo tanto nacional como internacionalmente. Proyectando la ciudad más allá de sus fronteras, haciendo de Trujillo una ciudad de visita obligada. Un gran escenario al servicio del turismo, de la cultura y del arte: Un Punto de Encuentro de Culturas de todo el Planeta.
Cualquiera de sus rincones pertenece a momentos cruciales de la historia de España y de Iberoamérica.
La celebración de Trujillo 20011 multiplicará el interés de la región como destino turístico provocando un aluvión de inversiones. Declarando a Trujillo como la capital cultural de Extremadura, como preámbulo a Cáceres 2016, se refuerza así el atractivo patrimonial, turístico y cultural de la Ciudad.
Organizando Foros, Actos Culturales, La Exposición Permanente del V Centenario, Congresos, debates y seminarios, intercambios y diálogos entre universitarios, y publicaciones…. Una amplia agenda de eventos y actos conmemorativos.
Todo un proyecto de Expansión Iberoamericano; invitando a países protagonistas y periféricos que pueblan ambas orillas del Amazonas desde la perspectiva de la Cooperación Internacional y para Iberoamérica. La presencia imprescindible de Portugal en el evento.
Trujillo ofrece una situación estratégica inmejorable, destacando las excelentes comunicaciones con Madrid, Lisboa y Sevilla.
El acontecimiento servirá para concienciar a la ciudadanía en el respeto a su patrimonio propio, por ahondar en su propia historia. Los trujillanos tienen que sentirse protagonistas y convertirse en sus verdaderos impulsores. Realizando propuestas que ayuden a enriquecer y mejorar el entorno monumental de la ciudad, revitalizando la buena imagen de Trujillo, agilizando así una actuación común en beneficio de la sociedad. Creando una Comisión Organizadora participativa y plural, con la colaboración del Ayuntamiento de Trujillo, del mundo empresarial local, regional, nacional e internacional; de los medios de comunicación y de los diversos estamentos sociales extremeños; asociaciones de vecinos y entidades públicas y privadas relacionadas con la vida administrativa, cultural, educativa, social, eclesiástica y empresarial de la Ciudad de Trujillo y por extensión de toda Extremadura. Potenciando todos sus recursos y posibilidades culturales. Un proyecto promotor del turismo, del patrimonio y de la cultura. El Año Orellana como referente cultural debe aspirar a convertir a Trujillo en el lugar turístico por excelencia de Extremadura.
Casa Natal de Francisco de Orellana

viernes, 22 de febrero de 2008

Vital Alsar en Trujillo


Vital Alsar, el navegante español por excelencia del siglo XXI, marino cántabro y profesor mercantil, célebre por sus expediciones y aventuras en todos los océanos del planeta, ha estado alojado en el Hotel Casa de Orellana.
En los años setenta se hizo famoso en todo el mundo con sus travesías del Pacífico a bordo de balsas y desde entonces ha atravesado en múltiples ocasiones los océanos Pacífico y Atlántico.
En 1977 realiza la idéntica ruta que hiciera el descubridor del Amazonas, el trujillano Francisco de Orellana, desde Guayaquil, Ecuador, en tres bergantines recorriendo el anchuroso Amazonas desde su inicio hasta su desembocadura en el Atlántico continuando su oceánica expedición hasta arribar en España.
A sus 74 años mantiene una intensa actividad y prepara desde México su décima expedición: 'El niño, el mar y la paz'. Un viaje de tres meses que tiene como destino final el puerto ateniense de El Pireo, con la finalidad de promover la paz y la armonía universal y que estará integrada por doce marinos de diferentes nacionalidades y un niño maya huérfano que represente a todos los niños del mundo,
La Expedición se refleja en la web Zamna. Donde "Zamna" significa "Todopoderoso" en lengua maya.

Vital Alsar cuenta con tres museos dedicados a él: uno en Ballina, Australia, y dos en Santander. Donde se encuentran las réplicas de los bergantines el "San Pedro" y el Victoria".

Es autor de tres libros: "La Balsa", "Por qué imposible" y "En la Estela de Orellana". Además de varios documentales sobre sus viajes.

Vital Alsar ha impulsado con su presencia en la Casa Natal de Francisco de Orellana la Conmemoración en el próximo año 2011 del V Centenario del Nacimiento en Trujillo de Francisco de Orellana, descubridor del Amazonas.

EXPEDICIONES DE VITAL ALSAR

1966- Expedición "La Pacífica" en una balsa primitiva. (Ecuador-Australia). Se hunde a los 143 días y es rescatado.
1970- Expedición "La Balsa". Ecuador-Australia. 161 días
1973- Expedición "Las Balsas". Ecuador-Australia. 179 días
1977- Expedición "Francisco de Orellana". Río Amazonas.
1978- Expedición "El Hombre y La Mar". México-España.
1987- Expedición "La Marigalante". México-España-México.
1988- Expedición "La Nao de Acapulco". México-Japón- México.
1990- Expedición "La Ruta del Cacao". México-Ecuador-México.
1992- Expedición "Mar, Hombre y Paz". México-España-México.
2004- Misión "El Niño, La Mar y La Paz". Yucatán-Pireo-México.

lunes, 7 de enero de 2008

Trujillo Cáceres Extremadura


Trujillo: Ciudad artística y monumental.
Trujillo es una bella ciudad medieval enclavada en un cerro granítico. La silueta de sus torres pregona su noble rango de fortaleza y ofrece a quienes la visitan un rico patrimonio histórico y artístico.
Con la incorporación al Imperio Romano, Turgalium se convirtió en un centro poblacional importantísimo, dependiente de Norba Caeserina (Cáceres).
Huellas han quedado en Trujillo de la etapa visigoda. Con la entrada de los árabes en el año 714, la población pasó a llamarse Taryala y su construcción más significativa es su castillo califal del Siglo X que posteriormente fue ampliado por los almohades en el Siglo XII.
Esta villa medieval participó activamente en los avatares, luchas, divisiones, y en la vida interna del reino de Castilla. Después de numerosas batallas, en el año 1232 la ciudad fue definitivamente conquistada por los cristianos.
Trujillo ha sido cuna de conquistadores y de exploradores: Francisco Pizarro y Francisco de Orellana.

Trujillo Medieval

jueves, 3 de enero de 2008

Año Orellana. Trujillo 2011. V Centenario.


La Casa Natal de Francisco de Orellana, descubridor del Amazonas es la Casa de mayor proyección histórica dentro del recinto amurallado de la Villa Medieval de Trujillo, España. La primera casa solariega bajando a la derecha las escaleras próximas a la Iglesia de Santa María la Mayor de la Asunción. En ella nació en el año 1511 Francisco de Orellana, descubridor del Río Amazonas. Capitán de la primera expedición que navegó por completo su curso fluvial. Una de las mayores gestas en la historia de los descubrimientos de la humanidad. Célebre descendiente de la vieja nobleza trujillana, participó en la epopeya americana, en la conquista, colonización y evangelización del Nuevo Mundo. Nombrado por el entonces Príncipe Felipe II, en las Capitulaciones firmadas en la Real Chancillería de Valladolid, el 13 de Febrero de 1544, Adelantado, Gobernador y Capitán General de Nueva Andalucía. Es un edificio sobrio del siglo XV. Con torre almenada y arco apuntado en la portada bajo los diez roeles del escudo de los Orellana. De hijosdalgos aposentos, conserva salones originales de la época. Y en su Biblioteca se contempla, esgrafiadas, las armas blasonadas de los Loaysa, Chaves y Orellana. La Casa ha sido pergeñada por el afamado decorador Duarte Pinto Coelho.
En el año 2011 se conmemora en Trujillo el V Centenario del nacimiento de Francisco de Orellana: Un gran escenario donde se aborden aspectos cruciales como el cambio climático, la degradación del medio ambiente, la deforestación de la mayor reserva ecológica del planeta, la biodiversidad, y la relevancia de las culturas indígenas del Amazonas. Colaborando con instancias formativas e investigadoras impulsando la edición de publicaciones que sirvan para fomentar el carácter histórico, documental y biográfico del episodio.
Descubridor del Amazonas

miércoles, 31 de octubre de 2007

Casa Natal de Francisco de Orellana. Descubridor del Amazonas.




Es la historia de todo explorador: Francisco de Orellana. Que para expresarse debe atravesar la inmensa jungla de su mundo imaginado.

jueves, 18 de octubre de 2007

Año Orellana. Trujillo 2011. V Centenario.




Conmemoración del V Centenario del Nacimiento en Trujillo de Francisco de Orellana (1511-1546), descubridor del Amazonas. Una de las mayores gestas en la historia de los descubrimientos de la humanidad.

Trujillo. Cuna de Conquistadores.



Trujillo. Cuna de Conquistadores.

Trujillo Spain

Trujillo                                  Spain
Casa de Orellana

Francisco de Orellana. Descubridor del Río Amazonas.

Datos personales